
Grupos de Trabajo
- El grupo de trabajo aborda temáticas pertenecientes a tres líneas de investigación:
- Caracterización estructural y espectroscópica de compuestos sulfonitrogenados y tiocarbonílicos.
- Producción y Análisis de Ciclo de Vida de Compuestos Químicos Derivados de Biomasa Lignocelulósica Regional.
- Evaluación del impacto ambiental de la producción de materiales de almacenamiento de energía.
En sus diferentes temáticas y objetivos, cada línea de trabajo utiliza herramientas y metodologías convenientes para sus propósitos, como por ejemplo espectroscopias FTIR y Raman, UV-visible y de RMN, entre otras, para la obtención de los datos experimentales, los que se complementan con cálculos computacionales a diferentes niveles de teoría y utilizando softwares específicos.
- Esta temática tiene como propósito la síntesis y caracterización de nuevos compuestos sulfonitrogenados y tiocarbonílicos con especial atención al efecto que los grupos sustituyentes ejercen en las propiedades moleculares. Los compuestos de nuestro interés poseen potenciales actividades biológicas, por lo que revisten importancia en el diseño de fármacos. En colaboración con otros grupos de investigación, se analiza el efecto de la luz UV-visible sobre las propiedades conformacionales y la estabilidad química, habida cuenta que la fotólisis mediada por luz solar, directa o indirecta, constituye la principal ruta abiótica de eliminación de fármacos y de sus metabolitos en aguas superficiales y que los productos de fotodegradación podrían resultar más o menos tóxicos que los fármacos originales.
- Esta temática tiene por objetivo general contribuir al aprovechamiento integral de la biomasa lignocelulósica residual generada por industrias locales (bagazo y residuos de cosecha de caña de azúcar, residuos de poda de cítricos, entre otros) a través de la obtención de productos químicos de uso masivo (solventes, plaguicidas, precursores químicos y farmacéuticos, etc.) que actualmente se obtienen a partir de recursos no renovables o son importados. Con un enfoque de biorrefinería, la producción de los productos se evalúa en términos de impacto ambiental potencial a través del análisis de ciclo de vida, dando así valor agregado a la actividad industrial como un todo y con el objetivo de promover una economía circular sustentable. Los estudios cinéticos permiten determinar parámetros de relevancia para la maximización de los rendimientos y esbozar el diseño de los reactores químicos eficaces para su producción a escalas laboratorio y banco.
- En colaboración con grupos de investigación líderes en la temática en nuestro país, esta línea de trabajo aborda la evaluación del impacto ambiental de la producción de celdas de metal-S con cátodos de biomasas regionales a través de metodologías de uso corriente para este fin (análisis de ciclo de vida, huellas ambientales, etc.). Se incluye además el análisis de diferentes componentes de celdas de almacenamiento de energía elaborados por grupos con expertise en el área y que se presentan como tecnologías emergentes frente a la necesidad de encontrar soluciones eficientes para una transición energética realmente sustentable.
Integrantes
- Dra. Norma Lis Robles.
Profesora Asociada FACET – UNT.
Investigador Adjunto CONICET. Qca. Jessica Cardona López.
Becaria CONICET.
Publicaciones de los últimos 5 años
- Study of the structural and conformational properties of fluoro-substituted thioacetanilide derivatives. J.O.G. Lezama, A.G. Iriarte, R.E. Domínguez, N.L. Robles. J. Mol. Struct. 1222 (2020) 128768.
- Assessment of the molecular structure and spectroscopic properties of CF3-substituted sulfinylaniline derivatives. D.M. Chemes, J.O.G. Lezama, E.H. Cutin, N.L. Robles. J. Mol. Struct. 1230 (2021) 129879.
- Lithium sulfur cells with biowaste derived cathode: a Life Cycle Assessment of the lab scale production. N. L. Robles, A. Y. Tesio, G. L. L. Scalone, F. D. Mele. IX International Conference on Life Cycle Assessment in Latin America (CILCA 2021).
- Analysis of the effects of trifluoromethyl group on the conformational properties of meta substituted thioacetanilide. J.O.G. Lezama, N.L. Robles. J. Mol. Struct. 1236 (2021) 130259.
- Experimental and theoretical insights into the formation of weak hydrogen bonds and H⋯H bonding interactions in the solid-state structure of two eucalyptol derivatives. C.E. Galvez, O.E. Piro, G.A. Echeverría, N.L. Robles, J.O.G. Lezama, S. Venkatachalam Sankaran, S. Thamotharan, M.B. Villecco, M.H. Loandos, D.M. Gil. N. J. Chem. 46 (2022) 5690.
- Synthesis and spectroscopic characterization of thioparacetamol: evidence for solvent-dependent changes in conformational equilibrium. J.O.G. Lezama, M.E. Arena, N.L.Robles. J. Mol. Struct. 1295, 1 (2024) 136652.